Contar con un consultor SEO experimentado es una de las mejores formas de garantizar que un sitio web esté optimizado para los diferentes motores de búsqueda, pues es el encargado de verificar que se cumplan con las tendencias del mercado y las técnicas de posicionamiento.

Y es que los beneficios que puede traer consigo un consultor SEO son múltiples, ya que este también analiza a profundidad las páginas para detectar fallas y poner en práctica las soluciones que sean necesarias, aumentando así el rendimiento de cualquier negocio en línea con una estrategia personalizada.

Beneficios de contratar a un profesional de la consultoría SEO

Y estos son otros de los tantos beneficios de contar con consultor SEO para tu proyecto digital, que son al mismo tiempo razones para pensar en contratarlo:

  • Ahorro de costos y de tiempo. Un profesional de esta área te garantiza el obtener una auditoría SEO, es decir, un análisis profundo y metódico de tu sitio web, lo que se traduce en soluciones oportunas que te evitan caer en errores que te harán perder tiempo y dinero.
  • Optimiza el rendimiento de tu web. Los consultores SEO dan con los problemas existentes en una página y proceden a mejorarlos, por lo tanto optimizan el rendimiento y aumentan el tráfico orgánico.
  • Ajuste a las últimas tendencias. También verifican cuáles son las tendencias de mercado, de acuerdo al nicho del negocio, y establecen los cambios necesarios para elevar el posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar la competitividad.

Tareas de un consultor SEO

Son muchas las tareas de las que se encarga un consultor SEO, de acuerdo al diagnóstico previo. Sin embargo, aquí podrás ver cuáles son las más comunes:

  • Análisis DOFA. El consultor SEO lleva a cabo un análisis integral de la situación del negocio online. Para ello identifica cuáles son sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas y trabaja en torno a ellas.
  • Traza objetivos. Por otro lado, también define cuáles son los objetivos específicos a alcanzar, esto de acuerdo a la visibilidad, tráfico y conversiones que se quieran lograr.
  • Desarrolla un plan de trabajo. Una vez que reconoce los objetivos a alcanzar, debe levantar un plan de trabajo en donde se indique de forma detallada el paso a paso, siempre adaptado a las prácticas más actuales de la Industria del marketing digital.
  • Implementa la estrategia. El consultor SEO debe procurar llevar a cabo su propio plan de acción, de la forma más idónea, para eso ejecuta las tareas requeridas, tanto en la optimización de la web como en la creación de contenido, ejecución del servicio de link building, etcétera.
  • Control y seguimiento. La identificación temprana de fallas es clave para poder realizar los ajustes necesarios y procurar siempre la mejora constante. Esta es otra actividad de cualquier consultor SEO y se logra mediante el control y seguimiento.
  • Capacitaciones individuales y empresariales. Los consultores SEO también pueden brindar capacitaciones a nivel de estrategias e implementación, tanto para emprendedores como para empresarios y su personal.

Consejos para elegir a un buen consultor SEO

Contratar a un consultor SEO puede ser una tarea bastante comprometedora, pues estás poniendo en manos de una persona el resultado de tu negocio en línea. Es por eso que a continuación te daremos algunos consejos para que hagas una buena elección:

  • Verifica su portafolio. Asegúrate de que el consultor SEO que vayas a contratar tenga un historial realmente comprobable de experiencias positivas en el campo, y que esté adscrito a una agencia SEO con reconocimiento y trayectoria.
  • Mide sus habilidades técnicas. La idea de contar con un profesional al que podamos acudir incluso cuando en nuestra web presenta problemas técnicos de cualquier tipo. Por eso es importante que sepas si el mismo cuenta con habilidades en cuanto a programación, análisis de datos, herramientas SEO, entre otros.
  • Solicita sus actualizaciones. Todo buen consultor SEO debe estar actualizado en cuanto a las demandas y exigencias del mercado. Así que haz la solicitud de sus actualizaciones y procura trabajar solo con personas que siempre estén en búsqueda de la mejora.
  • Comprueba sus capacidades comunicativas. Una de las principales tareas de estos profesionales es explicar, comunicar y enseñar. Por ende, es vital que compruebes su capacidad comunicativa, lo cual puedes hacer a través de una entrevista oral (en línea o presencial).
  • Investiga su reputación. Muchos consultores SEO disponen de perfiles en línea que puedes consultar, a fin de revisar sus reseñas, puntuaciones y dar con posibles red flags o alertas.
  • Solicita presupuestos detallados. Finalmente, realiza una comparación de precios en el mercado y recuerda también tomar en cuenta la experiencia y satisfacción al cliente. De esta forma tomarás una decisión mucho más certera.

Si tienes dudas o incertidumbres, te recomendamos que consultes con nuestro servicio de consultores SEO, 100% garantizados y con verdaderos expertos en la materia. ¡Agenda una reunión ya y deja los problemas de tus webs en el pasado!