En el mundo corporativo, la reputación lo es todo, especialmente en este tiempo de la globalización en el que la población de las grandes metrópolis está conectada a los medios de comunicación en vivo y directo. Un tweet, un vídeo o un comentario de un artista se hacen virales en pocos segundos.

Esto lo saben los creativos, que protegen diariamente el branding o la marca de la empresa en la que trabajan en busca de posicionarla en la mente de los consumidores potenciales y fidelizados, frente a sus competidores. Pero, ¿cómo se construye, se mantiene y se renueva?

Branding corporativo

Entender la importancia, el funcionamiento y el desarrollo de páginas web es vital para cualquier negocio que necesita presencia digital, pero igual de importante es el branding, ya que es una de las herramientas del marketing para construir la imagen de una empresa, de hecho somos una de las mejores agencias seo en Valladolid en esta materia. El branding no solo está en el exterior, sino en su interior, su personalidad, su filosofía de vida y la suma de todos los elementos gráficos y sus comunicaciones. Es lo que la hace única y la distingue de sus competidores.

Es tan importante que es lo que va a determinar en segundos por qué un cliente elige el producto de una u otra marca en la estantería del supermercado o hace clic para entrar en una o en otra tienda online.

Si la memoria tiene un buscador mental, el producto posicionado está en los primeros lugares gracias a una construcción positiva de su branding. Aunque no solo se trata de crearla, lo que más requiere de tiempo y dinero es mantenerla en esas primeras posiciones.

Ventajas del branding

El beneficio más importante de los esfuerzos creativos de marketing implicados en el diseño y mantenimiento de la marca corporativa o personal (personal branding) es el aumento de las ventas, debido al posicionamiento en la memoria de los usuarios.

  • Crear identificación entre los valores de la marca y el estilo de vida de los clientes.
  • Desarrollar y recordar la identidad de los productos y servicios.
  • Destacarse de los competidores.
  • Cuidar la credibilidad y confianza en todo momento.
  • Atraer a nuevos consumidores potenciales.
  • Fidelizar a los clientes regulares.

Con el fin de rentabilizar estas ventajas, los creativos deben integrar en un plan de acción todos los esfuerzos de marketing que deciden utilizar, de acuerdo a sus objetivos, posicionamiento SEO, mailing, storytelling, etc., y al tipo de mercado al que se dirigen.

¿Cómo diseñar un branding exitoso?

No hay un manual con soluciones mágicas e inefables, pero sí rutas que pueden ser aplicadas según el tipo de marca, el mercado, las necesidades del cliente y el conocimiento de las fortalezas y debilidades de la empresa.

Name de la marca

Aunque parezca muy evidente, algunas organizaciones fracasan al nacer porque no se detienen en pensar con rigurosidad su nombre. No todos funcionan de la misma manera ni todos son memorables.

Al igual que los nombres propios de las personas y las empresas, estos hablan de su personalidad y de su esencia. Algunos pueden elegirse por la región del que provienen, de los productos que venden o hasta de un concepto más abstracto. Por ejemplo, Porsche de Ferdinand Porsche o Adidas de los zapatos deportivos alemanes Dassler.   

Identidad visual

Al tener en claro los valores de identidad de la marca, qué vende, qué busca y a qué público se dirige, esta personalidad debe traducirse de una manera simple en el logotipo, el slogan, en la tipografía y en los colores, todos bajo un mismo concepto.

Esta personalidad gráfica debe cuidarse y estar presente en todas las comunicaciones de la marca, hacia sus trabajadores, proveedores y clientes. No solamente, en las plataformas de marketing analógicas, vallas, material POP, sino también en los digitales, banners y redes sociales de la marca.

Contenidos

Los expertos de marketing saben que la forma más directa de vender es «no vender» directamente, sino persuadir y ofrecer soluciones a los problemas reales de las personas en su cotidianidad. Recuerda que debes hacer interlinking a tu página, si no sabes que es esto, es aconsejable que leas esta página donde explicamos como realizamos este servicio de link building para nuestros clientes.

Esto significa que una mujer no va a comprar solo un martillo, sino lo hará al ver un tutorial de cómo arreglar una repisa en simples pasos porque no tiene tiempo para estas labores. En este ejemplo, la ferretería online no solo debe exhibir sus productos, sino ofrecer información útil para sus clientes.

Al persuadir, no solo se vende, se comunica directamente al cliente, que puede confiar porque la empresa le procura un estilo de vida de calidad. Descubre aquí las mejores herramientas de link building.

Redes sociales

Hoy en día, las redes han abierto nuevas posibilidades de acercarse a las audiencias, hambrientas de contenidos, por lo que, representan un potencial importante, pero ¿cómo atraerlos en medio de tantos competidores?

La respuesta es conocer cuál es el segmento de esa población y sus estilos de consumo y darles exactamente eso, más el valor agregado de la atención directa y personalizada.

En este sentido, Instagram y Facebook tienen estrategias efectivas para conocer a los millones de usuarios, que se conectan. Al conocerlas y aplicarlas con astucia, los creativos tienen acceso a ese público potencial.

Tono y ritmo

El tono de la comunicación también debe elegirse con rigurosidad. Ser claro, conciso y persuasivo, es decir, saber exactamente a qué público se dirige el mensaje. No es lo mismo enviar un mailing a una profesional casada de 40 años, que a una estudiante de 19 años.

Ambos deben escribirse de forma respetuosa y educada, pero el tono del mensaje debe ser diferente, uno más formal y otro más desenfadado. Esto también se aplica con la frecuencia de los contenidos y su ritmo.

Es preferible publicar solo una vez al día un spot de 1 minuto en el Instagram de la marca en la hora de mayor conexión de los usuarios, que hacerlo tres veces al día de forma aleatoria.

Por supuesto, estas prácticas exigen el conocimiento profundo del branding de la empresa, del mercado y de los clientes potenciales, así como también del desempeño de los competidores.

Como se ha visto, la marca no es un mero accesorio, sino que es el rostro de la empresa, su reputación y credibilidad, el primer contacto con los clientes y el mundo exterior, la diferencia entre ser elegido o no. Encuentra la definición del link building aquí.