Si consideras que lo único que importa en el marketing de contenido es escribir las publicaciones de blog de tu sitio web, estás equivocado
Integrar vídeos a tu estrategia es más importante que nunca. Hoy en día, los contenidos visuales son los que más se consumen y generan buenos niveles de engagement y retención de audiencia.
Aquí te contamos algunos consejos para incorporar vídeos de manera efectiva y garantizar que obtengas buenos resultados.
El vídeo, el contenido con el mayor consumo en Internet
En la actualidad, el vídeo es uno de los formatos más utilizados tanto en la web como en las redes sociales. Te podemos asegurar que es una de las mejores opciones para presentar los contenidos. Estas estadísticas de videomarketing hablan por sí solas. Aquí te presentamos algunos puntos notables:
- En las redes sociales el contenido de vídeo genera una mayor cantidad de acciones (más de 1.200%) que la combinación de imágenes y textos.
- El 55? las personas prestan más atención al ver contenido audiovisual que a cualquier otro formato.
- Añadirlos a tu landing page puede ayudarte a aumentar su tasa de conversión en un 80%.
Ante el éxito de este formato, ¿por qué no ir más allá de un simple reproductor de YouTube integrado en tu web? ¿qué pasaría si la clave para la visibilidad y posicionamiento de tu sitio web fuese un formato de vídeo?
Aproximadamente 42 ? los usuarios en Europa ven al menos un vídeo online al día a través de móviles inteligentes y en las redes sociales. Por otro lado, YouTube ocupa la segunda casilla como motor de búsqueda más utilizado en Internet. Descubre el significado del link building aquí.
Los motores de búsqueda en general, y Google en particular (propietario de YouTube), valoran cada vez más el contenido audiovisual en el ranking de resultados de búsqueda. Por eso, incluir este formato en tu web, junto a una buena estrategia de posicionamiento SEO, así como comprar enlaces, es ideal para tener una mayor visibilidad. En Seovalladolid disponemos de uno de los mejores servicios de link building del sector, pregunta sin compromiso. Descubre aquí las mejores herramientas de link building.
Recomendaciones para posicionar con vídeos en tu sitio web
Incorporar este formato en tu estrategia de marketing de contenidos requiere un poco más de esfuerzo que simplemente subir un vídeo a YouTube. Requiere planificar y ejecutar todo el proceso con cuidado para garantizar que la información esté a la altura de tus expectativas y las de tu audiencia.
Todo el mundo ama los buenos retornos de inversión. Es por ello que con un servicio de auditoría SEO puedes optimizar tu contenido para que posicione mejor y llegue a más personas.
Te presentamos a continuación algunas recomendaciones para que puedas posicionar vídeos en tu sitio web:
Determina tus objetivos
El primer paso para implementar cualquier cambio es establecer tus objetivos. Investiga un poco y descubre qué te gustaría incluir en tu estrategia.
Piensa también en el tipo de vídeos que quieres crear, la frecuencia con la que deseas publicarlos y el presupuesto que puedes invertir en cada uno. No olvides contratar a un profesional que te ayude a producir contenido que te permita obtener resultados de buena calidad para compartir con tu audiencia.
Comienza poco a poco
No tiene sentido correr, hay que empezar con el debido tiempo. No apresures el lanzamiento de tu nuevo contenido para garantizar una cierta longevidad a tu nueva estrategia.
Empieza con vídeos que atraigan a la mayoría de las personas. Un breve spot publicitario o una breve presentación de tus productos son excelentes primeros proyectos que no requieren demasiado esfuerzo.
Publica los vídeos en tu landing page
Añadir un vídeo a tu landing aterrizaje es una de las formas más efectivas de atraer visitantes de inmediato. Tu sitio web es el verdadero centro de tus operaciones online. Tenerlos en tu web puede elevar la tasa de conversión en un 80% y ayudarte a aumentar las ventas.
Es posible que tus visitantes esperen encontrar demostraciones de productos o testimonios de clientes para aprender más sobre tu negocio.
Inserta vídeos en tus correos electrónicos
¿Cuántos correos electrónicos recibes cada día? Estamos tan acostumbrados a recibir toneladas de correos electrónicos que hemos aprendido a hojear y recordar solo la información importante. Al añadir vídeos a tus campañas de email marketing te aseguras de que tu mensaje llegue a sus destinatarios y permanezca en sus mentes.
Piensa en dispositivos móviles
Más de la mitad del contenido audiovisual se ve desde un dispositivo móvil. Ten en cuenta esto al producir y distribuir tu contenido. Si quieres que tus vídeos sean vistos, hazlo más fácil para tu audiencia optimizando tu contenido para dispositivos móviles.
Aquellos que son presentados en formato cuadrado son adecuados para móviles. Por eso, has de investigar y analizar cómo tu audiencia interactúa con tu contenido.
Ir en vivo
Los vídeos en vivo son más populares que nunca. Tienen un gran valor añadido y puedes reutilizarlos para crear contenido que lo vean tus futuros clientes. Este formato te permite participar e interactuar con tu audiencia en tiempo real. También puede ayudarte a crear algún tipo de campaña de intriga en torno a un evento o anuncio importante.
No olvides guardar una copia de este contenido para su uso posterior.
Demostraciones de productos
Si está lanzando un producto o servicio específico al mercado, considera crear un vídeo para explicar cómo funciona. Aunque no lo creas, tiene poderes sorprendentes cuando se trata de la tasa de conversión de ventas.
Optimiza tus vídeos a SEO
Si tu vídeo es genial, ofrece contenido de valor y está bien producido, pero nadie lo ve, no tendrá el efecto deseado. Es común pensar en optimizaciones de SEO para texto, ¡pero optimizar el SEO de tu vídeo es igual de importante si quieres que te puedan encontrar!
YouTube y TikTok: nuevas oportunidades de SEO
Las plataformas para compartir vídeos también son motores de búsqueda. Su algoritmo funciona por palabras clave. De hecho, YouTube es el segundo motor de búsqueda en el mundo. TikTok también se considera un motor de búsqueda, particularmente para la Generación Z. A veces incluso más poderoso que Google.
Es por eso que te recomendamos tener un título optimizado:
- Usa tu palabra clave principal.
- Elige un título corto (menos de 65 caracteres).
- Tu titular debe ser pegadizo: Responder a un problema o inspirar una acción.
- Describe el contenido usando palabras clave relevantes. Intenta incluir en esa descripción las consultas que buscan tus usuarios.
Etiquetas relevantes
Añade etiquetas a tu vídeo (en forma de hashtags o palabras clave). Estas son utilizadas por las redes sociales o los motores de búsqueda para comprender de qué se trata tu contenido.
- Incluye tu palabra clave principal y completa con palabras secundarias.
- Consulta las etiquetas que usan tus competidores: Estas te pueden inspirar, no dudes en reutilizarlas.
- Intenta usar etiquetas de tendencia, en especial en TikTok. Esto maximizará tus posibilidades de aparecer en la parte superior de los resultados.
El mapa del sitio de vídeos: ¡una descripción para el robot!
Puedes enviar un mapa del sitio de tu vídeo a Google Search Console. Esto le permite a Google comprender mejor tu archivo y poder indexarlo.