Si estás sumergido en el amplio mundo del marketing digital, seguramente hayas escuchado sobre los términos «auditoría SEO» y «consultoría SEO». Y es que ambos procesos se relacionan directamente con la optimización para motores de búsqueda, es decir, el SEO.
No obstante, hay una diferencia fundamental y es que la auditoría SEO busca conocer el estado actual de un sitio web, siempre a fin de mejorar su rendimiento a corto plazo; mientras tanto, la consultoría SEO te ayuda a alcanzar objetivos a largo plazo, a través de un plan estratégico, personalizado e integral.
¿Qué es una auditoría SEO y cuáles son sus características?
Una auditoría SEO es considerada como una evaluación integral y detallada realizada sobre el sitio web de una empresa, a fin de identificar problemas técnicos, falencias en el contenido y detalles con los enlaces, lo que suele afectar de forma directa en el posicionamiento dentro de los motores de búsqueda.
En razón a ello, se considera como una práctica esencial para cualquier negocio digital que desee optimizar su visibilidad y aumentar, por ende, el tráfico orgánico.
Entre las características de una auditoría SEO destacan:
- Análisis técnico. Se realiza un análisis que se enfoca en la revisión de aspectos técnicos específicos dentro del sitio web, tales como la velocidad de carga, la compatibilidad con versiones móviles, la estructura de los enlaces disponibles a nivel interno y los niveles de seguridad.
- Análisis de contenido. En este caso se evalúa el contenido de la página, con el motivo de identificar posibles mejoras. Los puntos más importantes de enfoque son la optimización de las palabras clave, la estructura de la web, la coherencia según la temática y la calidad del contenido creado para la misma.
- Análisis de enlaces. Se procede a ejecutar una revisión de todos los enlaces, tanto internos como externos. La idea es detectar fallas o deficiencias, como por ejemplo enlaces rotos, spam, entre otros.
- Informe detallado. En todo momento, la auditoría SEO busca oportunidades de mejora. Por lo que, a final de la misma, el experto proporciona un informe detallado con el resultado, el plan de acción y las recomendaciones específicas según los problemas que haya identificado.
¿Qué es una consultoría SEO y cuáles son sus características?
Las consultorías SEO son servicios dedicados al desarrollo e implementación de estrategias personalizadas, con la finalidad de optimizar el posicionamiento de cualquier negocio en línea. Son prácticas que se orientan con fuerza a planificar y ejecutar una estrategia SEO a largo plazo.
Algunas de las características que incluye una consultoría SEO son:
- Análisis detallado. La consultoría SEO incluye un análisis detallado de la web y del mercado en donde se encuentra. Su misión es identificar oportunidades de mejora a través del establecimiento de objetivos.
- Planificación e implementación de estrategias. Se basa en el desarrollo de una estrategia totalmente personalizada para cada negocio online. E incluye técnicas estructuradas que llevan a mejorar el posicionamiento dentro de los motores de búsqueda.
- Monitoreo y análisis. Un consultor SEO también monitorea constantemente las estrategias implementadas, a través de los resultados, a fin de realizar los ajustes necesarios para mejorar el rendimiento.
- Informes y recomendaciones. Finalmente, se levantan informes y recomendaciones para la optimización de la estrategia de SEO, siempre en pro de cumplir con los objetivos previamente establecidos.
En resumen, la consultoría SEO se orienta más hacia la planificación y ejecución de estrategias SEO personalizadas a largo plazo. Es un trabajo minucioso realizado en colaboración con la empresa.
Diferencias principales entre una auditoría SEO y una consultoría SEO
Aunque la auditoría SEO y la consultoría SEO tienen varios puntos en común, existen ciertas diferencias clave entre ellas, como por ejemplo:
- El objetivo principal en una auditoría SEO es dar con problemas específicos que afecten el posicionamiento. Mientras que en la consultoría SEO el objetivo se basa en desarrollar e implementar estrategias totalmente personalizadas y con visión a futuro.
- El enfoque de una auditoría SEO es identificar problemas técnicos, de enlaces y de contenido dentro del sitio web. Y la consultoría SEO se enfoca más en el análisis de la competencia y del mercado objetivo, para así planificar tácticas puntuales, como una guía de link building efectiva, contenido atractivo, un sitio web bien estructurado, entre otras.
- El alcance de una auditoría SEO se da en un período de tiempo determinado. Pero en la consultoría SEO hablamos de un proceso continuo, en donde se planifica, ejecuta y monitorea constantemente la estrategia SEO implementada a largo plazo.
- Y los resultados en la auditoría SEO se dan con un solo informe detallado que incluye recomendaciones específicas. No obstante, en la consultoría SEO se proporcionan informes de forma regular y periódica, de acuerdo a las detecciones del momento.
Entonces, la auditoría SEO enfoca sus esfuerzos en identificar problemas específicos en el sitio web y la consultoría SEO se orienta más hacia la planificación y ejecución de estrategias SEO personalizadas a largo plazo. Aunque ambas son prácticas vitales para mejorar el rendimiento de toda empresa, por lo que deberían emplearse en conjunto.