El marketing de contenidos se ha convertido en una poderosa herramienta para promover proyectos en internet, generando engagement y aumentando la visibilidad online para el mismo, lo cual es positivo.
Una estrategia sólida de marketing de contenidos no solo implica la creación y publicación de contenido relevante y valioso, sino que también debe estar estrechamente vinculada con el SEO para sacar más provecho en ciertos casos.
El SEO desempeña un papel crucial en la visibilidad orgánica de un sitio web en los motores de búsqueda, por lo tanto, evitar errores comunes en el marketing de contenidos se vuelve aún más esencial para lograr resultados efectivos.
No definir una estrategia
Uno de los errores más graves que las marcas cometen en el marketing de contenidos es lanzarse a crear contenido sin una estrategia clara, ya que es importante definir los objetivos, el público objetivo y los temas clave que se abordarán.
De la mano de una estrategia bien diseñada proporcionará una visión clara y un enfoque para crear contenido relevante y atractivo que se alinee con los objetivos de tu negocio. Si no tiene mucha idea sobre como empezar con este tema, una auditoria SEO puede serle de ayuda, pero ¿Qué es una auditoría SEO?, en el enlace tiene la respuesta.
Poca frecuencia de publicación
En general, la falta de una frecuencia de publicación puede llevar a que tu público pierda el interés y disminuya la participación. Mantén un calendario sólido y establece una frecuencia de publicación que mantener de manera constante.
Es mucho mejor publicar una vez por semana, que publicar cinco días en una semana, y que pasen semanas sin proporcionar contenido. Esto ayudará a establecer expectativas y atraer a tu audiencia de manera regular, directa o indirectamente.
Pensar solamente en vender
El marketing de contenidos exitoso no se trata solo de vender productos o servicios, siendo fundamental proporcionar valor a tu audiencia y construir una relación de confianza. Centrarse únicamente en la promoción de tus productos o servicios puede hacer que el contenido sea demasiado promocional y poco atractivo.
En su lugar, ofrece contenido informativo, educativo o entretenido que resuelva los problemas o necesidades de tu público objetivo. Si bien es clave vender u ofrecer aquello que es conveniente, no siempre tienes que hacerlo, de hecho, en ocasiones es mejor dejarlo de lado, y centrarse en otros aspectos del contenido.
Crear contenido de mala calidad
La calidad del contenido es esencial para el éxito del marketing de contenidos, y no es para menos, siendo así que la creación de contenido de mala calidad puede dañar la reputación de tu marca y reducir la confianza de tu audiencia.
Evita errores gramaticales y ortográficos, verifica los hechos y asegúrate de que el contenido sea relevante y útil. Además, utiliza diferentes formatos como videos, infografías, entradas de blogs, etc., para mantener el interés de tu audiencia y diversificar tu estrategia.
No conocer el público objetivo
Comprender a tu público objetivo es fundamental para crear contenido relevante y efectivo. No tomar el tiempo para investigar y conocer a tu audiencia puede llevar a la creación de contenido que no resuene con ellos, porque este contenido debe hacerse pensando en lo que más puede gustarles.
Realiza investigaciones de mercado, analiza datos demográficos y utiliza herramientas de análisis para obtener información sobre los intereses, necesidades y comportamiento de tu público objetivo. Esto te permitirá adaptar tu contenido y mensajes para atraer a tu audiencia de manera más efectiva.
No combinar estrategias
No solo tienes que apegarte a una estrategia, existen otras opciones que combinarse para acelerar resultados deseados.
Dependiendo de cómo abordes el proyecto, es posible usar una plataforma de link building para el mismo, o hacer uso de otros medios.
Olvidar medir los resultados
La falta de seguimiento y medición de los resultados puede ser un gran error en el marketing de contenidos, porque en pocas palabras, sin datos y métricas para respaldar tu estrategia, será difícil evaluar su efectividad y realizar mejoras.
Para ello, la opción son las herramientas de análisis web y métricas relevantes para monitorear el rendimiento de tu contenido, incluso puedes contratar nuestro servicio de consultoría, pues utilizamos herramientas para hacer una consultoría SEO, lo cual es de utilidad en estos casos y otros más. Esto te ayudará a identificar qué funciona y qué no, y a ajustar tu estrategia en consecuencia para obtener mejores resultados.