Los enlaces, también denominados como hipervínculos, y claro, backlinks, son fundamentales para hacer SEO, porque los motores de búsqueda como Google, Bing, entre otros, los utilizan para evaluar la autoridad, la relevancia y la popularidad de un sitio web, y con base a ello determinar su posicionamiento.
Sin embargo, existen quienes tienen una idea errada sobre cómo utilizar los enlaces para mejorar el SEO, realizando acciones que más bien llegan a ser perjudiciales.
Para saber si tu estrategia de enlaces no está siendo la mejor, es ideal una consultoría SEO, pero si te preguntas ‘¿Cómo puedo pagar la consultoría SEO?’ Es mucho más sencillo de lo que crees, lo que se puede ver a través del enlace que te dejamos para más información. Ahora bien, para que tengas una idea más clara sobre si tu enlazado no es el mejor, debes conocer los errores más comunes.
Enlaces rotos en la web
Los enlaces rotos hacen referencia a enlaces que ya no funcionan, es decir, que se han cambiado, eliminado o están errados, lo cual puede suceder cuando se enlaza al contenido interno, pero a contenido también externo.
Lamentablemente, sin importar la razón por la que tengas enlaces rotos, para los ojos de los buscadores, hace que tu web sea menos relevante.
La manera de resolver esto es simplemente colocando la URL que es correcta, o eliminando el hipervínculo que se ha colocado antes.
Demasiados enlaces salientes
Si contratas el servicio de posicionamiento web en Valladolid, o cualquier otro servicio SEO, te indicarán que demasiados enlaces salientes van en contra de hacer buen SEO en tu página web, aunque están quienes piensan lo contrario.
Recordemos que como parte de las métricas de posicionamiento de plugins como Rank Math o Yoast SEO, se sugiere colocar enlaces externos, pero no siempre es necesario, de hecho, se puede posicionar sin colocar enlaces externos.
Es así como tu sitio web puede verse como una granja de enlaces si tiene una gran cantidad de enlaces salientes, aumentando el spam de esta, y por lo tanto, bajando considerablemente tu posicionamiento a tal punto de no ser tenido en cuenta.
Comprar enlaces de mala calidad
En los últimos años se ha puesto de moda comprar enlaces provenientes de foros, perfiles, blogs, periódicos, entre otros, pues se ha hecho saber sobre la importancia que tienen los enlaces, pero no todos los enlaces valen para beneficiar a tu web, más bien, en ciertos casos hacen todo lo contrario a ayudarte.
Sea que hagas link building ecommerce, o link building para una marca personal, incluso link building para una web informativa como suele suceder, etc., es fundamental los enlaces de calidad.
Si no sabes sobre este tema, basta con que hagas una auditoría SEO con un experto para que te ayude, pero ¿Por qué es importante hacer una auditoría SEO?, pues por cuestiones como estas.
Atributos nofollow en enlaces
Por un lado, el atributo nofollow es normalmente utilizado para enlaces salientes, para que no afecten tu entrada o a tu sitio web en su posicionamiento, siendo que los robots de búsqueda no lo tienen en cuenta, al menos en teoría, pero los usuarios que quieran acceder al mismo, sí que posiblemente le sean útiles y tienen la opción de entrar si lo desean.
Por otro lado, este atributo llega a usarse en enlaces internos, pero esto no es necesario, de hecho, algunos señalan que pueden afectar el SEO de tu web en lugar de serte de ayuda, porque haces que la entrada desde la que se hace el enlace pierda fuerza, y a su vez, la entrada a la que se enlace, realmente no la gana.
Páginas que son huérfanas
Es necesario hablar de las páginas huérfanas, porque suelen ser olvidadas como parte de los errores en cuanto a enlaces para el SEO, y es que estas son las que no tienen ningún enlace interno entrante, es decir, que entre tu contenido, ninguna la enlaza.
De alguna manera esto envía una señal a los buscadores que no es precisamente buena, ya que pueden verla como irrelevante.
Si se trata de una página con contenido de calidad, que aporta valor al usuario y puede ser útil en cierta medida, encuentra la forma creativa de colocar un enlace interno hacia esta, para que adquiera más importancia por los buscadores.