Al empezar con un sitio web es normal que esté disponible en un solo idioma, para hacer presencia en internet ante los usuarios que manejan la misma lengua. Sin embargo, aunque se tenga cierta presencia, es recomendado en ciertos casos para llegar a más usuarios, apuntar más alto con una web multilenguaje.

Si bien es cierto que las webs multilenguaje se han popularizado, también es verdad que no son para todas las empresas, negocios o marcas, y si no sabes si es una buena opción para tu proyecto, de la mano de nuestra agencia SEO Valladolid, podemos instruirte.

De cualquier manera, es ideal conocer cuáles son los factores más importantes a evaluar cuando se procede a hacer un sitio web multilenguaje, para tener la mejor base.

¿Qué es una web multilenguaje?

Hablar de una web multilenguaje es hacer referencia a una página web que está disponible en varios idiomas, lo que permite que los usuarios de diferentes partes del mundo, que manejen un idioma diferente, accedan y entiendan el contenido del sitio.

Este tipo de sitios webs suelen ser utilizados por empresas, pero también negocios y marcas que desean expandir su alcance a nivel internacional y llegar a una audiencia global.

Sin embargo, su creación y optimización para el SEO requiere de una estrategia cuidadosa para tener éxito, y para ello nuestros auditores SEO pueden ayudarte, pero ¿Cómo solicitar información para una auditoría SEO? Sencillamente a través de este enlace que te proporcionamos.

Errores perjudiciales en una web multilenguaje

Ni que se tenga el texto más persuasivo y útil de cara al usuario, ni que se haya contratado la mejor plataforma de link building para obtener enlaces de calidad o que se tenga la web más vistosa por su diseño, si se cometen ciertos errores en las webs multilenguaje, difícilmente estas posicionaran, de hecho, pueden hacer perder el posicionamiento en la página del idioma original.

Los errores más comunes son el contenido duplicado y la canibalización de palabras clave, lo que podría afectar negativamente la visibilidad en los resultados de búsqueda, o de plano, dejar de ser tenido en cuenta por los motores de búsqueda.

Del mismo modo, el tiempo de carga es otro error, y es que al tener que hacer una web multilenguaje, esta puede volverse más lenta si no es optimizada, y la lentitud es otro de esos errores que hacen la diferencia negativamente.

Factores importantes en una web multilenguaje

Para evitar en su mayoría los errores antes mencionados, los siguientes factores llegan a ser determinantes para que una web multilenguaje tenga éxito o no, los cuales son:

  • URL dedicadas. El problema más grande de estas plataformas, es el contenido duplicado, el cual, como bien sabemos, es mal visto por los buscadores. Lo que debes hacer al subir contenido en diversos idiomas, es utilizar URLs dedicadas. Por ejemplo, si la web es www.seovalladolid.es, esta será solo para el idioma español. La versión en inglés sería seovalladolid.es/en, mientras que a versión en francés sería seovalladolid.es/fr. Así le das señales a los buscadores de que la web apunta a términos internacionales en distintos idiomas.
  • Etiquetas hreflang. Un aspecto adicional que será de utilidad para que los buscadores sepan sobre los distintos idiomas de la web y su contenido, es utilizando etiquetas hreflang. Estas etiquetas son precisas para que se dé a conocer cuál es el idioma de la página y a cual región está dirigida, que puede ser una o más según sea el caso.
  • Un idioma por página. Es claro que cada URL debe estar dedicada a un idioma, pero no es una buena idea traducir el contenido principal de la página, pero dejar el resto del texto en el idioma original. Supongamos que en la página seovalladolid.es/fr el contenido está en francés, excepto en los elementos del pie de página o los laterales. Esto sería un error porque desmejora la experiencia del usuario, y este tipo de detalles hacen la diferencia, así que no deben ser ignorados.
  • Traducir metadatos. Los metadatos son importantes en el SEO, por lo que siempre tienen que colocarse, pero al tratarse de una web multilenguaje no basta con dejar los metadatos en el idioma original, estos tendrán que traducirse. Para esta tarea existen plugins de calidad que agilizan el proceso, la cuestión es no olvidarse de ellos.

Al final, si tienes dudas sobre el tema, puedes recurrir a nuestro servicio de consultoría SEO, pero ¿Cómo funciona nuestro servicio de consultoría SEO? Dando clic en el enlace, podrás obtener información más precisa para decidir si contratarnos para un proyecto web multilenguaje.