El SEO no se trata de aplicar una fórmula que te generará los resultados que quieres en poco tiempo, pues no es así de sencillo, requiriendo de esfuerzo y paciencia.
Una estrategia SEO que pretende lograr ciertos objetivos, conlleva de mucho trabajo, algo en lo que nuestra agencia de posicionamiento en Valladolid puede ayudarte.
Sin embargo, el trabajo no termina cuando se establece y se aplica dicha estrategia SEO, ya que es fundamental medir el éxito de la misma. Pero ¿Por qué es importante? Además, ¿Cómo es que se mide el éxito del SEO? Estos son dos temas clave que tener en cuenta en el mundo del SEO.
¿Por qué es importante medir el éxito de la estrategia SEO?
Después de haber establecido una estrategia y haberla aplicado, sea de la mano de un auditor SEO o de otro servicio profesional, incluso si lo estás haciendo por ti mismo, se debe medir el éxito que ha tenido, para determinar si continuar con ella, o hacer ajustes que permitan obtener los máximos beneficios.
Asimismo, cuando se mide el éxito de la estrategia SEO, se pueden identificar áreas en las que se puede mejorar. Por ejemplo, si se está recibiendo tráfico, pero no hay suficientes conversiones por ventas de servicios o productos, se puede trabajar en mejorar el contenido o la experiencia del usuario.
Para esta tarea están las métricas del SEO, que te servirán para tomar decisiones informadas sobre cómo asignar recursos para la optimización de motores de búsqueda, siempre en pro de que el sitio web que se está trabajando, tenga más éxito dentro de las posibilidades que brinda el SEO.
¿Cómo se mide el éxito de una estrategia SEO? Con métricas
En general, medir el éxito de la estrategia SEO es vital para garantizar que se está invirtiendo en la estrategia adecuada y que se están logrando los objetivos deseados, pero ¿Cómo se hace esta medición?
Para ello, puedes despreocuparte y dejarnos desde nuestra consultoría SEO serte útiles para este proceso, y si te preguntas ¿Cómo hacemos las consultorías SEO?, te dejamos más información en el enlace para que tomes una decisión en este sentido.
Ahora bien, no importa como sea la estrategia SEO, es decir, si el plan incluía curación de contenidos, publicación de artículos que atacaran nuevas palabras clave, la compra de backlinks en una plataforma de link building, pago de publicidad en sitios estratégicos, etc., porque es gracias a las métricas que se puede tener la información que se requiere. Tales son las siguientes:
Trafico orgánico
El tráfico orgánico dice mucho, y genera una idea clara de cómo marcha todo. Si anteriormente recibías una decena de visitas, o peor, ninguna, pero con el SEO las visitas ahora son cientos o miles, se hace evidente el crecimiento que ha tenido la plataforma.
El SEO se centra exactamente en posicionar una web lo más alto posible en los resultados de búsqueda, para que llegue trafico orgánico a la misma, a lo largo del tiempo, siendo así una inversión que tendrá retorno, al menos de manera ideal.
Keywords posicionadas
Es sencillo saber cuáles keywords están posicionadas con solo hacer su búsqueda en Google, Bing, entre otros motores de búsqueda, y visualizar en qué posición se encuentran. También herramientas como Search Console u otras te ayudan a verlo más fácilmente.
Tasa de rebote
Se considera un rebote en una web cuando un usuario entra, pero al cabo de unos segundos, sale de ella. Mientras más baja sea la tasa de rebote, mucho mejor, porque significa que los usuarios se quedan navegando en la web por más tiempo, pues le genera interés el contenido.
Ingresos por conversiones
Es precisamente por la tasa de rebote, que si esta es demasiado alta, no estás realizando conversiones, pues significa que los usuarios entran, pero se van rápidamente, y por lo tanto, no tienen en cuenta la publicidad, los productos y/o los servicios de la web.
Si por el contrario la tasa de rebote es baja, y los ingresos por publicidad o por venta de productos y/o servicios son alta, y es sinónimo de ingresos monetarios, esto es grandioso, porque quiere decir que los esfuerzos SEO van hacia la dirección correcta.
Autoridad de sitio
La autoridad que tenga un sitio web es fundamental en el posicionamiento, es así como quizás un artículo posicione más rápido bajo una keyword si el dominio ha alcanzado cierto reconocimiento por los buscadores.
Cuando hablamos de dominios nuevos, el posicionamiento es más difícil, pero con el SEO se debe lograr darle más autoridad al dominio para que se logre lo antes indicado, y saber así que la estrategia SEO tiene éxito.