La usabilidad se refiere a la capacidad que tiene un sitio web para brindar una experiencia de usuario amigable e intuitiva. Por lo que se puede interpretar que una web tiene una buena usabilidad cuando permite que los usuarios gocen de un manejo rápido y eficiente
Y ahora viene la pregunta del millón, ¿cómo se relaciona esto con el SEO? Es simple, si hay una usabilidad óptima aumentan las tasas de permanencia y el SEO comienza a realizar su parte, proporcionándole a la persona contenido de calidad. Es decir, que ambos elementos trabajan de la mano.
¿Qué es la usabilidad y cuál es su relación con el SEO?
Como veníamos diciendo, la usabilidad es la facilidad de uso de cualquier sitio web, por lo que hace posible que los usuarios hallen la información que están buscando de forma rápida y sencilla, sin hacer demasiados clics o navegar por complejas estructuras de menús.
Por otro lado, también abarca factores como la legibilidad del texto, la velocidad de carga del sitio web, la nitidez de imágenes y videos, entre otros. Y suele ser analizada por un auditor SEO, quien se encarga de hacer una evaluación profunda de sus niveles.
En cuanto a su relación con el SEO, la usabilidad influye de forma directa en el posicionamiento en los motores de búsqueda. Y es que buscadores como Google, toman en cuenta la experiencia del usuario, determinando así la relevancia y calidad de un sitio web.
En otras palabras, un usuario que no puede encontrar de forma sencilla lo que busca o se topa con una navegación difícil o lenta, probablemente abandone el sitio web, esto aumenta la tasa de rebote y a su vez envía una señal negativa a dichos motores de búsqueda, afectando por ende la estrategia SEO.
¿Cómo realizar pruebas de usabilidad para mejorar el SEO y la experiencia del usuario?
Existen varias formas de realizar pruebas de usabilidad para mejorar la experiencia del usuario y, por ende, el SEO de tu sitio web. A continuación, te presentamos algunos tips:
- Define tus objetivos: lo primero que debes hacer es definir objetivos en torno a lo que deseas evaluar. Ya sea la navegación del sitio web, la velocidad de carga, la legibilidad del texto, entre otros aspectos.
- Selecciona a los participantes: procura elegir a un grupo de personas que representen a tu avatar o público objetivo, a fin de que estos pongan a prueba tu sitio web. De hecho, puedes contratar los servicios de usuarios externos o asignar dicha tarea a miembros de tu equipo de forma muy objetiva.
- Prepara el escenario: indica a los participantes las tareas a realizar en la web. Por ejemplo, intentar hacer la compra de un producto en particular. Luego, observa detenidamente cómo interactúan con la interfaz, cómo se sienten al usarla, si se topan con dificultades, etcétera.
- Recopila datos: recuerda ir registrando todos los resultados y los comentarios de las pruebas ejecutadas. Una forma de hacerlo es grabando la pantalla, pero también existen otras opciones, como entrevistas y encuestas.
- Analiza los resultados: en este punto te sugerimos que cuentes con la expertise de un consultor SEO técnico, ya que será necesario proceder a la examinación y análisis de los datos recopilados. La idea es hallar patrones y/o tendencias en cada prueba, que permitan identificar las fallas a mejorar.
- Implementa cambios: basado en los problemas detectados, realiza los cambios necesarios en tu sitio web. Esto puede que incluya cambios en cuanto a diseño, estructura y/o contenido. Y no olvides ir optimizando tu SEO a la par, con estrategias como la implementación de links externos, las herramientas de link building son una excelente alternativa para lograrlo.
Ideas para mejorar la usabilidad y optimizar tu SEO
A continuación, verás algunas ideas que te podrían funcionar para mejorar la usabilidad de web y, a su vez, optimizar el SEO:
- Mejora la velocidad de carga: la velocidad de una web es uno de los requisitos fundamentales para cualquier usuario. Haz uso de las herramientas online que miden la rapidez e identifican las causas del problema.
- Simplifica la navegación: haz que la interfaz de tu sitio web sea predecible y amigable. Para ello tienes que asegurarte de que sus menús sean muy claros y las personas puedan llegar a cualquier espacio sin complicaciones.
- Asegúrate de que sea responsive: un diseño responsive es aquel que permite que tu web se adapte a los múltiples tamaños de pantalla existentes, es decir, móviles y ordenadores. Este es otro aspecto tomado en cuenta por Google.
- Utiliza un lenguaje claro: procura que el contenido sea sencillo de entender y agradable a la vista. No uses palabras muy técnicas o complicadas que lleguen a confundir a tu audiencia.
- Optimiza tus imágenes: las imágenes también tendrán que ser optimizadas, a fin de que no sean tan pesadas y no afecten a velocidad de carga.
- Optimiza los textos: usa una fuente que sea fácil de leer y que tenga un tamaño adecuado para el texto.
- Conviértelo en un sitio seguro: emplea HTTPS en tu sitio web, así te aseguras de no poner en riesgo la seguridad de tus usuarios y estarás mejorando los niveles de confianza respecto a tu sitio web.
Te sugerimos que apliques todas estas ideas de la mano de expertos que sepan dar cada paso con certeza y pro de tu éxito en línea. Puedes consultar nuestro servicio de consultoría web en Valladolid sin compromiso alguno, ¡te esperamos!