Métricas SEO y Herramientas de Link Building

Métricas SEO y Herramientas de Link Building

Las 6 Métricas SEO Off Page más Conocidas

¡¡Atención SEO Avanzado o Link Builder Profesional porque este capítulo esta especialmente indicado para ti!! Espero te guste (por y para vosotros los SEOS).

Prácticamente desde que empezaron a aparecer herramientas con sus propias métricas SEO para analizar la autoridad de un dominio, la autoridad de una URL, la visibilidad de una web, la confianza de una página etc surgió el debate y la polémica entorno a que métrica SEO era o es la más acertada, las más precisa.

Te enumero aquí algunas de las más conocidas y las herramientas a las que pertenecen:

DR “Domain Rating” (Autoridad de Dominio) AHREFS

UR “URL Rating” (Autoridad de una URL concreta) AHREFS

CF “Citation Flow” (Cantidad de Enlaces) MAJESTIC

TF “Trust Flow” (Calidad de Enlaces) MAJESTIC

DA “Domain Authority” (Autoridad de Dominio) MOZ

PA “Page Authority” (Autoridad de Página) MOZ

Vale, pues permíteme que te diga que es irrelevante en sí mismo, es más, incluso equivocado creer que si usamos todas y cada una de estas métricas vamos a tener más información o información de más calidad.

¡¡NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD!!

¿Por qué? ¿Pero te has vuelto loco? ¿Pero qué dices?

Empecemos, independientemente de lo acertadas o equivocadas que sean las métricas de cada una de estas herramientas, de como hayan sido formuladas o de cuál es su base matemática o su lógica, NO tiene ningún sentido al menos para mí usarlas todas.

-No lo digo por economizar costes de varias herramientas, podría permitírmelo y además es algo obvio.

-No lo digo por ahorrar tiempo, para eso están las automatizaciones o scripts que pueden procesar para mi todas esas métricas en grandes listados de backlinks y también es algo obvio.

Vale ¿entonces a que narices te refieres? ¿por qué es absurdo utilizar todas las métricas posibles relacionadas con el linkbuilding?

Entremos en materia:

El SEO o Posicionamiento Web es una disciplina, una profesión en la que normalmente se trabaja con bastante sesgo de información. Básicamente por que la naturaleza de nuestro trabajo no es otra que conseguir resultados en las SERPS de Google y este se encarga de ser lo suficientemente ambiguo o mentiroso como para no decir una verdad.

Bueno salvo aquellos casos en los que le interesa explicar las cosas claramente pues son temas que le pueden perjudicar a nivel económico.

Ejemplo 1: Busca información sobre logs, sobre códigos de estado etc que te dice todo casi tal cuál es. ¿Por qué? Hombre pues porque así se ahorra recursos en su crawler procesando mierda “anómala” que no le va a ser de mucha utilidad o sencillamente por que le facilitamos el poder escalar sus modelos algorítmicos basándose en una dictadura pura y dura del tipo: “Optimiza tu web o te mando al inframundo” “Permite que entre aquí o allá o te jodo vivo”

Ejemplo 2: Ahora pregunta o recaba información técnica relacionada con su core, con sus constantes actualizaciones algorítmicas, con temas de linkbuilding etc Un día te dirá esto es blanco y otro te dirá esto es negro. Pero no desesperes siempre puedes recurrir a leerte sus “Papers” y terminar pasado de rosca totalmente, amén de no entender ni un 20% en el mejor de los casos y según que Papers. A pesar de ello hay mucha información interesante ahí, otra cosa es que tu cabeza la pueda procesar.

Lo que trato de explicar sin extenderme más, es que las métricas SEO de estas herramientas no nos van a aportar información definitiva y tampoco son la panacea ya que a ellas les pasa exactamente lo mismo que a ti, trabajan con sesgo.

¿Cuál es ese sesgo? El secreto mejor guardado del mundo ¿cómo funciona el algoritmo que organiza las SERPS de Google?

Evidentemente tenemos que partir de una base que nos permita tener un extra de información o un valor añadido y para eso son realmente estupendas.

Herramientas de Link Building y SEO

Existen en el mercado multitud de herramientas relacionadas con el SEO. Algunas para monitorizar y extraer información de los enlaces internos de un sitio web, otras para monitorizar y extraer información de los enlaces externos de una página o una URL concreta…y una tercera categoría de herramientas especializadas en hacer spam o dicho de otra forma en generar links de forma automática en sitios gratuitos (normalmente de baja calidad) para que apunten a nuestra web.

Veamos una pequeña muestra de ellas.

Screaming Frog (SEO On Page)

Probablemente sea la herramienta de cabecera para agencias de posicionamiento, más potente a día de hoy para realizar auditorías y análisis On Page. Fue creada por Dan Sharp actual CEO de la empresa Screaming Frog Ltd. Requiere de una curva de aprendizaje medio-alta y se pueden personalizar multitud de parámetros y funciones para que el crawler visite, haga el scraping y extraiga la información que realmente queremos de una URL o de un sitio web entero, para su posterior análisis.

Es un ejecutable, una aplicación de escritorio realmente potente que nos permite además elegir donde queremos alojar los datos crawleados y que recursos debe utilizar de nuestro ordenador para llevar a cabo esa tarea (especialmente útil cuando raspamos sitios con varios cientos de miles o incluso millones de URLS).

La verdadera esencia y magia de esta tool está en el Regex y Xpath que utilizan para seleccionar lo que queremos scrapear, aunque eso evidentemente nosotros los usuarios no lo vemos.

Ahrefs (SEO Off Page)

Elogiada y venerada prácticamente por todos los SEOS y Agencias de Marketing del mundo y no en vano. Tiene la friolera de unos 2000 servidores crawleando todo internet, descubren cada 24 horas la nada despreciable cifra de unos 30 millones de páginas nuevas cada día, actualizan sus propias métricas para unos 350 millones de páginas cada 24 horas y cuentan con un index aproximado de unos 5.02 Billones de páginas. ¿No está nada mal no crees?

El CEO es Dmitry Gerasimenko quien se encargo del desarrollo, Igor Pikovets como CTO fue el responsable de escalar toda esa burrada montada por su socio y colega Dmitry y mención especial para Tim Soulo ya que es el CMO que nos hizo desear y creer en lo que hasta entonces era inconcebible.

Dicen las malas lenguas que después de Google, Ahrefs sea probablemente unos de los crawlers más activos del mundo. Pero es que lo que mucha gente desconoce son dos cosas:

1.Son proveedores de data base de otras herramientas de marketing bastante conocidas…que mejor no menciono para no generar polémicas y que no se caigan mitos.

2.Compran data de click stream a grandes monopolios como lo pueden ser las empresas israelitas dueñas de más de la mitad de las IPS del mundo o como ese famoso antivirus super eficaz (cierto) y gratuito (eso nos hicieron creer, en esta vida nada es gratis) y que todos tenemos o hemos tenido instalado en nuestro PC en algún momento y que luego comerciaba con nuestros datos en este tipo de operaciones.

Sea como fuere es la herramienta por excelencia para el análisis Off Page de la misma forma que para el On Page es Screaming Frog.

Sus métricas más importantes son DR (Domain Rating o autoridad de dominio), UR (URL Rating autoridad a nivel URL) y Ahrefs Rank (Ranking de dominios de Ahrefs) y que está relacionado directamente con las dos métricas mencionadas anteriormente.

Xenu | GSA | FCS Networker | RankerX | Money Robot | SEO Autopilot

Estas últimas son herramientas para la construcción de enlaces de forma automática o dicho de otra forma automatizan de diferentes maneras el poder dejar un link que apunte a tu web.

Las he ordenado de más antiguas a más actuales si la memoria no me falla… (yo empecé con Xenu que sólo raspaba sitios y me quede en RankerX que esta si ya blasteaba y permitía spin, inserción de imágenes etc, así que de las dos últimas tampoco puedo opinar mucho la verdad).

¿Cómo lo hacen?

Bien, generalmente tienen una base de datos con sitios gratuitos (foros, blogs con comentarios abiertos, perfiles e incluso CMS con versiones gratuitas o de prueba). Básicamente lo que hacen es dejar un link con un contenido previamente configurado mediante un spin.

La finalidad y el uso para este tipo de herramientas no es otra que hacer puro blasteo de enlaces o en español enlaces a cascoporro, a diestro y siniestro. Eso sí sin calidad ninguna (esto daría para otro post).

Para webs automáticas, experimentos, concursos, momentos puntuales en los que quieres probar ciertas cosas o incluso para joder a tus competidores quizás, te pueden servir de forma temporal y muy limitada.

Pero son lo que son y se usan para lo que se usan. Google es cada vez más inteligente y con este tipo de enlaces no vas a entrar ni en el TOP 20 en sectores de dificultad media-alta. Digo sectores no nichitos…

Scrapebox y URL Profiler

Estas dos herramientas merecen un capítulo aparte y son un absoluto imprescindible para realizar algunas tareas relacionadas con la automatización, el scraping, el blasteo e incluso integraciones mediante Apis con otras tools como Analytics, MOZ, Majestic etc.

Son perfectas para pasar de un nivel básico a un nivel medio si hablamos de automatización, scraping etc. Tienen una curva de aprendizaje media-alta si las quieres usar como un pro, pero tienes cientos de vídeos con casos de uso y tutoriales en Youtube.

Son algo así como un híbrido entre Screaming Frog-Ahrefs-SEO Autopilot, es decir que tienen un poco de cada una…

TIP

Además de para avanzar en conocimiento con casos de uso específicos, recomiendo el uso de estas dos herramientas, especialmente para raspar emails en bulk (de forma masiva). La potencia y velocidad para esta labor es increíblemente rápida, no encontrarás otra cosa mejor.

Te lo dice un Spamer, con Screaming Frog puedes hacer cositas…pero ni de lejos consigue tantos emails ni a la misma velocidad que Scrapebox o URL Profiler te lo garantizo.

Otras Herramientas de SEO y Link Building

Como habrás observado, no ha sido mi intención explicar como usar cada una de estas herramientas, hablar sobre precios y tampoco mencionar todas las que existen hoy en día. Simplemente hemos dejado constancia en este capítulo de las más conocidas y/o utilizadas dentro del sector del posicionamiento web.

A continuación, te dejamos una breve lista con otras que también son bastante conocidas, pero no son tan potentes, útiles o económicas para según que tareas…Aunque también es recomendable conocerlas.

Similares a Screaming Frog

-Onecrawl

-Sitebulb

Similares a Ahrefs

-Majestic

-MOZ

-Semrush

-Sistrix

Escrito por David Gómez
Especialista en SEO con más de 10 años de experiencia en la optimización de motores de búsqueda y marketing digital. Graduado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, me apasiona ayudar a las empresas a mejorar su visibilidad online y atraer tráfico de calidad.