¿Cuáles son las Plataformas de Link Building que recomendáis?

La adquisición de enlaces de pago en plataformas de link building de calidad son a día de hoy una opción interesante para ahorrar tiempo y por consiguiente dinero. Más aún cuando no llevas demasiado tiempo como SEO y no tienes una base decente de medios/blogs/contactos, o simplemente por cuestiones prácticas, gestionas esa parte de tu profesión a través de estas plataformas. Aprende paso a paso con esta guía de link building básica.

A continuación, te detallo algunas características (ventajas y desventajas) de algunas, siendo objetivo y completamente imparcial (no voy a incluir links de afiliado). No voy a detallar ni el uso de cada una, ni la gran mayoría de métricas o funcionalidades que tienen, ya que son comunes en todas ellas. Por tanto, me centraré en aquellos aspectos que me resultan más significativos desde un punto de vista usuario-cliente. Descubre aquí la mejor guía de link building en 2023.

Conexoo

Ha sido la última plataforma de linkbuilding que ha entrado en el sector hasta el momento.

Cuenta con unos 2500 medios entre periódicos y blogs

Ventajas

-Su interfaz gráfica es sin duda la más actual y moderna, es super intuitiva.

-Tiene una métrica propia muy interesante “CRank”. Es básicamente un sistema de Scoring interno que tiene en cuenta diferentes factores SEO y sirve para catalogar una web como buena, regular, mala etc utilizando una escala del 1 al 100.

-Tiene una utilidad bastante chula y potente que es “Proximity Thematic” y te ayudará a encontrar blogs o medios en su data base que sean afines semánticamente, es decir que su contenido sea similar o esté estrechamente relacionado con el tuyo.

Desventajas

-Incidencia puntuales como cualquier proyecto que está comenzando

Unancor

Una de las plataformas pioneras en España junto a Publisuites.

Cuenta con 1398 Blogs y 622 Periódicos

Ventajas

-Tienen una buena cantidad de medios y blogs en su base de datos.

-Hay bastantes sitios que merecen y mucho la pena por su calidad-métricas.

Desventajas

-Son un poco caros respecto a los precios que tienen sus competidores, pero siempre puedes negociar con ellos si eres agencia, freelance etc para conseguir un descuento.

Publisuites

Plataforma pionera y con la mayor base de blogs y medios en España.

Cuenta con 5005 webs/blogs y 639 Periódicos a fecha 29/09/2020

Ventajas

-La compra y la gestión de un enlace es super rápida, en apenas dos o tres clicks esta todo hecho, encargado y pagado.

Desventajas

-Algunos medios no tienen toda la calidad que se puede esperar, pero digo “algunos” y es absolutamente normal teniendo en cuenta el tamaño o la cantidad de medios y blogs disponibles.

Prensarank

Esta es otra de las que llevan ya unos añitos y sin duda es por algo.

Cuenta con 869 Blogs y 306 Periódicos

Ventajas

-Es la opción con la mejor relación calidad-precio que hay ahora mismo en el mercado, le pese a quien le pese.

-Los pedidos se gestionan a la velocidad de la luz, vamos que en 3-5 días tienes tus enlaces publicados e indexados si así lo deseas.

Desventajas

La interfaz de usuario se ve algo pequeña en comparación a la de sus competidores, quizás sería recomendable una pequeña actualización del diseño. Pero vamos que es lo de menos en una plataforma de linkbuilding.

Prensalink

Otra plataforma interesante y la tercera en posición si tenemos en cuenta su base de datos.

Cuenta con 1243 Blogs y 585 Periódicos

Ventajas

-No tiene cien métricas para distraernos, tiene lo que tiene que tener (la información básica) para poder hacer un pedido de forma ágil y rápida. Si uno quiere ver más detalles para eso están otro tipo de herramientas especializadas en esas tareas.

-Diseño simple y minimalista

Desventajas

-Algunos medios/blogs son un poco más caros que sus competidores

-El tiempo de publicación desde que realizas un pedido no es demasiado rápido, pero ya sabemos que no todo depende de las plataformas…sino de los medios o webs que elegimos donde poner un enlace.