Existen muchas formas de crecer en Instagram, siendo una de ellas apuntar al posicionamiento dentro, y hasta fuera de la plataforma para que más personas nos encuentren al realizar ciertas búsquedas con las que se relacione el perfil a trabajar.
Recordemos que Instagram se ha convertido en una herramienta poderosa para las marcas y los influencers que desean ampliar su alcance y atraer a una audiencia más grande, por ello vale la pena.
Sin embargo, esto no es fácil, y es que en un entorno cada vez más saturado, destacar supone complicaciones. En este sentido es crucial adoptar estrategias efectivas para posicionar tu contenido y destacar en esta red social.
Define una estrategia de contenido
El primer paso para posicionar en Instagram es establecer una estrategia de contenido clara y coherente, definiendo para ello los objetivos que deseas alcanzar con tu cuenta y el tipo de contenido que compartirás.
Es importante conocer a tu audiencia y entender qué tipo de contenido les interesa y resuena con ellos, porque esto te ayudará a crear publicaciones que generen interacción y participación por parte de tus seguidores.
Si no sabes cómo llevar a cabo este primer aspecto, puedes contar con un consultor SEO técnico o con una auditoria, y si te preguntas ¿Cuándo se debe realizar una auditoría SEO?, quizás este sea de los mejores momentos.
Algunos dicen que los hashtags han perdido fuerza, y si bien es cierto, siguen siendo un excelente recurso para utilizar siempre, ya que llegan a desempeñar un papel fundamental en el posicionamiento en Instagram.
Al elegir hashtags, asegúrate de que sean relevantes para tu contenido y se alineen con el tema de tus publicaciones. Utilizar hashtags populares puede aumentar tu visibilidad, pero también es útil incluir algunos más específicos y de nicho para llegar a una audiencia interesada en el tema que quizás te siga o le intereses.
Calidad antes que cantidad
En Instagram, la calidad del contenido es primordial, por lo que en lugar de centrarte en publicar con frecuencia, enfócate en crear publicaciones de alta calidad que sean visualmente atractivas y tengan un valor significativo para tu audiencia.
Esto no significa que debas ignorar la consistencia y la regularidad en tus publicaciones, pero es preferible publicar menos contenido de alta calidad que llenar tu perfil con publicaciones mediocres que no te van a sumar nada, sino restar.
Utiliza varias palabras clave
Además de los hashtags, es importante utilizar varias palabras clave relevantes en tus publicaciones y en la descripción de tu perfil, incluso existe la opción de colocar keywords en los textos alternativos al subir contenido.
Estas palabras clave ayudarán a Instagram a entender de qué trata tu contenido y a mostrarlo a las personas adecuadas. Investiga las palabras clave más relevantes para tu industria y asegúrate de incorporarlas de manera natural en tu contenido.
Aprovecha recursos externos
Existen diversas alternativas en cuanto a recursos externos que puedes aprovechar para llevar más visitas a tu perfil, incluso posicionar en los buscadores fuera de Instagram, como en Google u otros si sabes escoger bien tu palabra clave y utilizarla.
Colaborar con otras cuentas para obtener más relevancia, o contratar un servicio de link building para tiendas online o sitios informativos, entre otros, brinda sus beneficios, aunque para obtener más, puedes contar con nuestra agencia SEO.
Cuidado con técnicas obsoletas
La industria del marketing en Instagram está en constante evolución, y algunas técnicas que eran efectivas en el pasado probablemente se han vuelto obsoletas. Por ejemplo, antes era común utilizar bots para seguir y dar ‘me gusta’, y hasta interactuar con comentarios a otras cuentas con la esperanza de obtener seguidores en retorno.
Sin embargo, Instagram ha tomado medidas enérgicas contra estas prácticas y ahora penaliza a las cuentas que utilizan bots y actividades de seguimiento masivo. En lugar de enfocarte en tácticas cuestionables, concéntrate en construir una comunidad genuina y comprometida a través de contenido valioso y relaciones auténticas.