Es bien sabido que en el mundo del SEO los enlaces desempeñan un papel crucial para el posicionamiento de un sitio web, por ello muchos optan por contratar servicios que se encarguen de llevar a cabo la creación de enlaces.
Sin embargo, no todos los enlaces valen para el posicionamiento en los buscadores, pues en algunos casos, es necesario iniciar con el proceso de desautorización de enlaces para mejorar la calidad y relevancia de la estrategia SEO que se aplica.
Muchos no lo saben, pero existen backlinks que lejos de sumar positivamente para el objetivo principal, hacen todo lo contrario, y es allí cuando se debe desautorizar el enlace, un aspecto con el que nuestra agencia de posicionamiento web puede ayudarte.
¿Qué es la desautorización de enlaces en el SEO?
La desautorización de enlaces se puede señalar como un proceso SEO que se realiza para indicar a los motores de búsqueda que no se deben tener en cuenta ciertos enlaces que apuntan hacia un sitio web.
En otras palabras, se trata de comunicar a los motores de búsqueda, tanto Google como otros, que el sitio web no desea que se le atribuya el valor SEO de esos enlaces específicos.
Este proceso se hace utilizando el archivo llamado ‘disavow’, que es una herramienta proporcionada por los principales motores de búsqueda, que permite a los propietarios de los sitios web señalar cuales son los enlaces que consideran no deseados, de baja calidad o spam.
¿Por qué se desautorizan enlaces?
Existen varias razones por las cuales se pueden desautorizar enlaces en una estrategia de SEO, siendo las siguientes algunas de las más comunes:
- Enlaces de baja calidad. Los enlaces provenientes de sitios web de baja calidad, spam o con contenido irrelevante pueden perjudicar la reputación y el posicionamiento de un sitio web. Desautorizar estos enlaces ayuda a evitar posibles penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.
- Compra de enlaces. La adquisición de enlaces con el propósito de manipular los resultados de búsqueda es una práctica prohibida en SEO, al menos en teoría, aunque se sigue haciendo en la practica. No obstante, desautorizar estos enlaces demuestra a los motores de búsqueda que el sitio web no desea verse involucrado en esas prácticas poco éticas cuando se tratan de enlaces comprados que te están afectando.
- Enlaces antiguos. A medida que evoluciona una estrategia de SEO, es posible que se haya utilizado en el pasado técnicas que ahora se consideran perjudiciales, por lo que en estos casos quitar enlaces antiguos puede ser necesario para limpiar el perfil de enlaces y mejorar la calidad general de la estrategia adaptado a los tiempos actuales.
La importancia de los enlaces de calidad para el SEO
Los enlaces de calidad desempeñan un papel fundamental en la estrategia de SEO de cualquier sitio web, porque estos enlaces se consideran votos de confianza de otros sitios web hacia el contenido y la relevancia de la página enlazada, y si son bien hechos, como con herramientas de link building, estos pueden aportar:
- Autoridad y relevancia. Los enlaces de calidad provenientes de sitios web relevantes y confiables ayudan a establecer la autoridad y la relevancia de un sitio web para los motores de búsqueda. Esto puede resultar en un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
- Generación de tráfico. Los mismos también pueden generar tráfico directo hacia un sitio web. Cuando los usuarios hacen clic en un enlace relevante y confiable, es más probable que visiten el sitio web, lo que puede aumentar la visibilidad y las conversiones en general.
- Credibilidad y reputación. El uso de enlaces de calidad es un indicador de la credibilidad y reputación de un sitio web. Cuando otros sitios web confían lo suficiente en el contenido como para enlazarlo, esto puede generar confianza en los usuarios y en los motores de búsqueda.
De cualquier manera, si necesitas ayuda con la desautorización de enlaces, para retirar los de mala calidad, y dejar los buenos, o crear nuevos, cuentas con nuestro servicio de consultores SEO, incluso de auditores, que si no sabes y te preguntas ‘¿Qué hace un auditor SEO?’, te lo dejamos en el enlace informativo para que consultes.