Hacer SEO es fundamental en todo sitio web, ya que gracias al SEO es posible posicionar en los motores de búsqueda. Sin embargo, no es la única manera, porque existe una alternativa llamada SEM.
El SEM es hacer referencia a una práctica que utiliza anuncios pagados en los resultados de búsqueda para promocionar un producto, servicio o sitio web.
La cuestión es que para que el SEM funcione, debe estar bien aplicado partiendo de una estrategia adaptada según sea el caso, y si necesitas ayuda para ello, puedes contar con nuestra agencia de posicionamiento web en Valladolid, pues al final, vale la pena dada todas las ventajas que tiene el SEM, aunque también tiene sus desventajas, las cuales conocer.
Ventajas de hacer SEM
El SEM es una forma efectiva de atraer tráfico a un sitio web a través de anuncios pagados en los motores de búsqueda, y puede ser una herramienta valiosa para las empresas, los negocios y las marcas en general que buscan aumentar su visibilidad en línea, pues el SEM tiene las siguientes ventajas:
- Posicionamiento rápido. Una diferencia principal entre el SEO y el SEM, es que en este último caso el posicionamiento es rápido, después de todo, se está realizando un pago para quedar de primeros en los resultados de búsqueda.
- Aumento de tráfico. Es precisamente porque el posicionamiento resulta rápido que se ve un aumento significativo de tráfico, lo que va a depender de cuánto se ha invertido en la campaña y cuál es el volumen de búsqueda de las palabras clave por las que se está posicionando con el SEM.
- Presupuesto personalizado. Se suele creer que es indispensable tener un gran presupuesto para hacer SEM, pero en realidad, es fácil adaptar esta estrategia al presupuesto que se tenga destinado para ello.
- Establecer segmentación. Si quieres llegar a una audiencia ideal, basado en sus gustos, el sexo, la edad, entre otros aspectos, cuando se cree la campaña SEM, se puede personalizar al establecer los mismos para segmentarlo, por lo que llegarás a aquellos que más te interesan, siendo muy ventajoso.
- Muchos formatos de anuncios. Dispones de una gran variedad de formatos para anunciarte y hasta varios tipos de campañas, para seleccionar la que te sea más conveniente, porque no todos los casos son iguales.
- Aumentar las ventas o ingresos. Es sencillo entender porque el SEM se señala muchas veces como una inversión, pues en efecto estás realizando un pago para posicionar y que los usuarios ideales lleguen a ti más fácilmente, y con esta acción se aumentan las probabilidades de convertir las visitas en ventas o en ingresos.
- Complementarse con el SEO. La aplicación del SEM puede complementarse con el SEO, y de esta manera es posible obtener resultados ampliamente beneficiosos. Para crear una estrategia óptima, dispones de nuestra auditoría seo, incluso con nuestro consultor seo técnico, quienes te ayudarán con todo lo relacionado al tema, lo que incluye el manejo de plataformas de link building, definición de artículos a crear, mejora de carga de la web, etc.
Desventajas de hacer SEM
Es claro que el SEM cuenta con muchas ventajas, pero existen algunas desventajas que se deben señalar para tener más claro el panorama, y tomar así la decisión de si inclinarse por hacer SEM, o buscar una alternativa, incluso un punto medio:
- Pago continuo. Para poder mantenerte posicionado con base a la estrategia SEM establecida, es obligatorio pagar. Si se acaba el presupuesto de la campaña, simplemente, dejará de aparecer la web de primera en los buscadores.
- Nivel de competencia. El pago a realizar por la palabra o palabras clave con las que se quiere posicionar, va a depender del nivel de competencia, que mientras más alta sea, mayor será el pago para aparecer tu web a la audiencia ideal según has segmentado.
- Menos confianza. Existen usuarios a los que les genera menos confianza entrar en los resultados o en la publicidad por la que estás pagando, y esto es evidente cuando deciden saltarse de forma consciente los resultados en los motores de búsqueda que son señalados como tales, por lo que a veces no se llega a tantos usuarios como se puede.
- Llega a ser intrusivo. Partiendo del tipo de anuncio que se esté realizando, estos a veces se sienten de cara al usuario como intrusivos, es decir, molestos, y en contadas ocasiones es negativo para la marca, pero no quiere decir que resulta de esta forma siempre.