No se puede hablar de posicionamiento web sin hacer mención al SEO, ya que prácticamente son sinónimos, y es que el SEO es indispensable para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda.
Sin embargo, para lograr este objetivo principal es fundamental establecer una estrategia que se adapte al caso, aunque para ello te recomendamos contar con nuestro servicio de consultor web en Valladolid, pues te guiará paso a paso con este tema.
Sea que decidas hacer SEO por tu cuenta o de la mano de un profesional, debes saber que el SEO tiene ventajas, pero igualmente desventajas, que valen la pena conocer para entender todo aquello en lo que nos puede beneficiar a pesar de ciertos aspectos.
Ventajas de hacer SEO
La importancia del SEO radica en que, los motores de búsqueda como Google, Bing, etc., son la principal fuente de tráfico orgánico para muchos sitios web, y lograr posicionarse en ellos solo trae consigo muchas ventajas, como las que mencionaremos en seguida:
- Posicionamiento a largo plazo. Una de las ventajas del SEO que más destaca, es que el posicionamiento, una vez se logra, es a largo plazo, y mantenerse en dicha posición, o subir la misma, es más sencillo. No es como el SEM que solo supone posicionamiento cuando se realiza un pago por la campaña.
- Rendimiento de inversión. Todo lo que se ha invertido para llegar a los primeros resultados de búsqueda, tendrá un rendimiento significativo, pudiendo hacer más ventas de productos y/o servicios, o simplemente generar más ingresos por publicidad.
- Aumento de tráfico objetivo. Las webs tienen un público objetivo, que es de utilidad para obtener mayores ingresos, y si de entrada se posiciona por las keywords que probablemente busque ese público objetivo, aumentas el tráfico proveniente de quienes estén más interesados por tus productos y/o servicios.
- Es una opción 24/7. Siempre que todo marche bien con la web, la misma será una opción para los usuarios 24 horas al día, 7 días a la semana. Una vez se haga una búsqueda por las keywords por las que posicionas, serás una alternativa que ellos podrán visitar en todo horario y sin importar el día.
- Ayuda a crear marca. Mientras más aparezca tu web por diversas palabras clave, sea que se enfoque en una temática o varias, más quedará el nombre de la misma en el imaginario colectivo, lo que ayuda a crear marca.
- Llega a ser fácil a veces. El SEO en general no es fácil, menos todavía porque en cada sector hay cada vez más competencia, pero según sea el sector en el que te estés moviendo, puede ser más fácil en ocasiones posicionar, pudiendo hacerte desde antes con las ventajas antes señaladas del SEO.
Desventajas de hacer SEO
Tal como se sabe, SEO es una parte clave del posicionamiento, por ello puede ser una estrategia valiosa para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos, pero no todos los aspectos son ventajas, ya que existen las siguientes desventajas:
- Sin garantías de posicionar. El SEO no se trata de aplicar una fórmula que te dará resultados certeros, ya que es más complicado de lo que se cree, y lo peor para algunos es que, no existen garantías de resultados. Cuando decides contar con los que saben, como un auditor SEO o un consultor de SEO técnico, las probabilidades de éxito son mucho mayores, pero las garantías de lograr por ejemplo el primer puesto, no existen, aunque siempre se trabaja en pro de ello.
- Posicionamiento a largo plazo. Siguiendo con las desventajas del SEO, es necesario entender que aun teniendo la mejor estrategia, un amplio presupuesto y a los profesionales que te ayudarán a llegar a la primera página de los buscadores, el posicionamiento no ocurrirá de un día para el otro, pues toma su tiempo, el cual a veces es largo.
- Encontrar un profesional. Existen quienes se plantean como objetivo hacer SEO por sí mismos, lo cual es completamente válido, aunque en ciertos puntos será necesario contar con profesionales, un aspecto que no suele gustar para los que desean hacerlo todo, pero que al final hacer la diferencia entre posicionar o no por las keywords atacadas.
- Gasto de dinero. Para hacer SEO, más si es por cuenta propia, no se requiere de un gran presupuesto, pero esto no significa que no se gastará dinero, pues ciertas herramientas o servicios básicos, como el link building para tiendas online o webs informativas, entre otros, implica gastos, que deben verse más bien como una inversión para crecer.