¿Por qué los servidores propios son tan útiles?
La versatilidad de estos programas es prácticamente infinita, funcionan tanto para almacenar archivos personales (fotos, series, películas, etcétera) como para subir un servidor FTP local o una web propia.
Son la alternativa ideal de alojamiento si las opciones cloud no te convencen, pues a través de ellos podrás tener acceso remoto a tu información desde casa o cualquier lugar del planeta donde estés.
Es una opción especialmente indicada para todas aquellas páginas web con alto porcentaje de tráfico simultáneo, como pueden ser determinados ecommerce. SEO Valladolid cuenta con servidores propios para satisfacer las necesidades más exigentes en cualquier tipo de negocio. Si buscas una solución robusta y adaptada a tus necesidades específicas, considera explorar la mejor empresa de posicionamiento web en Valladolid, que es Seovalladolid.es, que ofrecen servicios personalizados que pueden incluir desde la configuración de servidores hasta estrategias avanzadas de SEO.
En cuanto al montaje y uso de direcciones digitales, con ciertos conocimientos sobre redes domésticas y un router con puertos configurados, tendrás la posibilidad de compartir datos con terceros o poner en marcha un gestor de descarga. Sin mencionar que, combinando ambas competencias e instalando una PC equipada con una tarjeta gráfica potente cerca de la TV, podrás emplear el servidor a modo de consola de videojuegos.
Ventajas de los servidores propios
El pro que más resalta en la lista beneficios de servidores propios, es sin dudas la privacidad que ofrece. En él, los datos se mantendrán dentro de tu propiedad, mientras que, en la nube o servidores alquilados, la información guardada puede ser adjudicada a la compañía host, al igual que las copias de seguridad. Por otro lado, a pesar de que la creación de un servidor individual requiere de una primera inversión algo grande, no necesita de cuotas de suscripción o mantenimiento. Además, eres libre de escoger con cual software trabajarás. También, es importante mencionar que, no compartirás los recursos con nadie, esto significa que el rendimiento y estabilidad de la página no se verá afectada por el manejo de terceros.Desventajas
Aunque contar con un Servidor Propio tiene un montón de ventajas, es cierto que tiene algunos inconvenientes, relacionados al consumo de luz y a la transferencia de datos en la banda digital, especialmente si se trata de sitios con alto tráfico. Asimismo, debes tener presente que, un fallo inesperado del servidor puede tener como consecuencia la pérdida de datos e información vital, la cual, sin respaldos periódicos de seguridad no tendrás la opción de recuperar.Crea tu propio servidor doméstico
Manejar tu propio sistema informático de alojamiento te permitirá gozar de espacio ilimitado, realizar publicaciones de contenido vario y modificar el portal digital cada vez que desees sin necesidad de volverla a montar. Pero, para acceder a estos beneficios, primero debes reunir los siguientes requisitos:Componentes
- Componentes virtuales o software: programa para servidores tipo LiteSpeed, Caddy o Apache Server, un programa de edición web como CoffeeCup HTML Editor, Dreamweaver, BlueFish u OpenBEXI y Windows o Linux como sistema operativo.
- Componentes físicos o hardware: los elementos básicos son, ordenador de gama alta o media, router provisto de conexión a internet banda ancha y cables especiales de red (RJ45).
Proceso de instalación del servidor
La clave para instalar adecuadamente un servidor propio está en la paciencia, ya que, más allá de ser una tarea metódica, es un proceso extenso. En realidad, la verdadera dificultad radica en su mantenimiento, particularmente si es una dirección que recibe más de mil visitas al día. Te recomendamos comenzar con la contratación de unos servicios de auditoría seo. Aclarado esto, te explicaremos los pasos a seguir para montar un servicio de almacenamiento sencillo.1. Características fundamentales del ordenador
Pese a que la mayoría de las personas disponen de una arquitectura de 32 bits, lo recomendable es contar con un equipo de 64 bits, para garantizar un mejor desempeño. Además, hay que evaluar:- El tipo de programa servidor que utilizarás.
- La cantidad diaria promedio de usuarios que visitarán tu página.
- Tipo de carga que se usará en el sito web.